
DETERMINANTES ARTÍCULOS


DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS


ONOMATOPEYAS
Una onomatopeya es una palabra que se forma por imitación de un sonido.El término viene del griego ónoma, -atos ‘nombre’ y poía ‘creación’, es decir, ‘creación de palabras’. Entran aquí todos los tic tac, pum, ñic ñic, cataplón, achís .

| Abeja: zumba. | Asno:rebuzna, ornea, rozna. | Autilo: ulula. | 
| Becerro: berrea. | Buey: muge. | Búho: ulula. | 
| Caballo: relincha, bufa. | Cabra: bala. | Cabrito: chozpa. | 
| Cerdo: gruñe, guarrea. | Ciervo: bala, berrea, ronca, brama. | Cigarra: chirría. | 
| Cigüeña: crotora. | Cochinillo: guañe. | Conejo: chilla. | 
| Cordero: bala, chozpa. | Cotorra: carretea. | Cuervo: grazna, grajea, urajea, vozna. | 
| Chacal: aulla. | Chicharra: chirría. | Elefante: barrita, berrea. | 
| Gallina: cacarea, cloquea, cloca. | Gallo: canta, cacarea. | Gamo: bala, gamita, ronca. | 
| Ganso: grazna, grajea, urajea, vozna. | Gato: maúlla, bufa, ronrronea, maya. | Grajo: grazna, grajea, croaja, crocita. | 
| Grillo: grilla, chirría. | Grulla: gruye. | Jabalí: arrúa, rebudia, gruñe, guarrea. | 
| León: ruge. | Liebre: chilla. | Lobo: aúlla, ulula, otila, guarrea. | 
| Loro: garre, carretea. | Mochuelo: ulula. | Mono: chilla. | 
| Onza: himpla. | Oso: gruñe. | Oveja: bala, balita, balitea. | 
| Pájaro: gorjea, piola, gorgorita, trina. | Paloma: arrulla, zurea, cantalea. | Pantera: himpla. | 
| Pato: parap, tita, grita, grazna. | Pavo: gluglutea, tita. | Perdiz: cuchichia, titea, ajea, serra. | 
| Perro: ladra, gañe, late, gruñe. | Pollito: pía. | Pollo: pía, piola, piula, pipía. | 
| Rana: croa, groa, charlea. | Ratóan: chilla. | Rinoceronte: barrita. | 
| Serpiente: silba. | Toro: brama, muge, bufa, aturnea. | Tórtola: arrulla. | 
| Vaca: muge, remudia, brama. | Zorra: ladra, tautea. | Zorro: aúlla, guarrea. | 

USO DE LA CC

BLOQUE 5 
 | 
Web interactivas 
 | |
Las onomatopeyas 
 | ||
Los determinantes: artículos 
 | ||
| 
 | ||
Los determinantes demostrativos 
 | ||
Palabras con -cc- 
 | ||
| 
 | ||
El esquema 
 | ||
La estrofa y la rima 
 | ||
| 
 | ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario